• Catálogo

Catálogo

Juego de mesas auxiliares color gris con ilustraciones de palmeras de la colección de "Les Palmiers Histoire Iconographique Acanthor Aculeata (1878)" de Oswald de Kerchove
Juego de mesas auxiliares color gris con ilustraciones de palmeras de la colección de "Les Palmiers Histoire Iconographique Acanthor Aculeata (1878)" de Oswald de Kerchove
Imagen de Palmera Hyophorbe en fondo blanco
Imagen de Palmera Euterpe en fondo blanco
Juego de mesas auxiliares color gris con ilustraciones de palmeras de la colección de "Les Palmiers Histoire Iconographique Acanthor Aculeata (1878)" de Oswald de Kerchove
Juego de mesas auxiliares color gris con ilustraciones de palmeras de la colección de "Les Palmiers Histoire Iconographique Acanthor Aculeata (1878)" de Oswald de Kerchove
imagen de Palmera Trithrinax en fondo blanco
imagen de Palmera Calamus en fondo blanco
Juego de mesas auxiliares color gris Black-backed Jackal (1817) por Samuel Howitt del Centro de Arte Británico de Yale en la Universidad de Yale
Juego de mesas auxiliares color gris Hog Deer (1813) por Samuel Howitt del Centro de Arte Británico de Yale en la Universidad de Yale
Black-backed Jackal (1817) por Samuel Howitt del Centro de Arte Británico de Yale en la Universidad de Yale
Hog Deer (1813) por Samuel Howitt del Centro de Arte Británico de Yale en la Universidad de Yale
Juego de mesas auxiliares color gris Two Huskies (1817) por Samuel Howitt del Centro de Arte Británico de Yale en la Universidad de Yale
Juego de mesas auxiliares color gris The Canada Lynx from the Life (1817) por Samuel Howitt del Centro de Arte Británico de Yale en la Universidad de Yale
Two Huskies (1817) por Samuel Howitt del Centro de Arte Británico de Yale en la Universidad de Yale.
The Canada Lynx from the Life (1817) por Samuel Howitt del Centro de Arte Británico de Yale en la Universidad de Yale
Juego de mesas auxiliares color gris con ilustraciones de Loros, The Eastern Rosella por Francois Levaillant.
Juego de mesas auxiliares color gris con ilustraciones de Loros, The Rose-Ringed Parakeet por Francois Levaillant.
La Rosella oriental, Platycercus eximius de Historia natural de los loros (1801-1805) de Francois Levaillant. Original de la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad.
El periquito de anillos rosados, Psittacula krameri de Historia natural de los loros (1801-1805) de Francois Levaillant. Original de la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad.
Juego de mesas auxiliares color gris con ilustraciones de Loros, Red-and-Blue Amazon por Francois Levaillant.
Juego de mesas auxiliares color gris con ilustraciones de Loros, The Sun Parakeet por Francois Levaillant.
El periquito del sol, Aratinga solstitialis, macho. De Historia natural de los loros (1801-1805) de Francois Levaillant. Original de la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad.
Juego de mesas auxiliares color gris La caza de Suffolk: La muerte (1833), pintura de John Frederick Herring. Original de la Galería de Arte de la Universidad de Yale.
Juego de mesas auxiliares color gris La caza de Suffolk: Full Cry (1833), pintura de John Frederick Herring. Original de la Galería de Arte de la Universidad de Yale.
La caza de Suffolk: La muerte (1833), pintura de John Frederick Herring. Original de la Galería de Arte de la Universidad de Yale.
La caza de Suffolk: Full Cry (1833), pintura de John Frederick Herring. Original de la Galería de Arte de la Universidad de Yale.
Juego de mesas auxiliares color gris La caza de Suffolk: desapareció (1833), pintura de John Frederick Herring. Original de la Galería de Arte de la Universidad de Yale.
Juego de mesas auxiliares color gris Caza del zorro: limpieza de una zanja (1839), pintura de John Frederick Herring. Original de la Galería de Arte de la Universidad de Yale.
La caza de Suffolk: desapareció (1833), pintura de John Frederick Herring. Original de la Galería de Arte de la Universidad de Yale.
Caza del zorro: limpieza de una zanja (1839), pintura de John Frederick Herring. Original de la Galería de Arte de la Universidad de Yale.
Juego de mesas auxiliares color gris Tanagra tatao ilustrado por Charles Dessalines D'Orbigny (1806-1876). Del Dictionnaire Universel D'histoire Naturelle.
Juego de mesas auxiliares color gris Tanagra cyanocephala ilustrada por Charles Dessalines D'Orbigny (1806-1876). Del Diccionario Universal de Historia Natural.
Tanagra tatao ilustrado por Charles Dessalines D'Orbigny (1806-1876). Del Dictionnaire Universel D'histoire Naturelle.
Tanagra cyanocephala ilustrada por Charles Dessalines D'Orbigny (1806-1876). Del Diccionario Universal de Historia Natural.
Juego de mesas auxiliares color gris Amatista Woodestar (Oiseau-Mouche Amethyste) ilustrada por Charles Dessalines D'Orbigny (1806-1876). Dictionnaire Universel D'histoire Naturelle.
Juego de mesas auxiliares color gris Bowerbird regente (Sericulus chrysocephalus) ilustrado por Charles Dessalines D'Orbigny (1806-1876). Del Diccionario Universal de Historia Natural.
Amatista Woodestar (Oiseau-Mouche Amethyste) ilustrada por Charles Dessalines D'Orbigny (1806-1876). Dictionnaire Universel D'histoire Naturelle.
Bowerbird regente (Sericulus chrysocephalus) ilustrado por Charles Dessalines D'Orbigny (1806-1876). Del Diccionario Universal de Historia Natural.
Juego de mesas auxiliares color gris con Lémur ilustrado por Charles Dessalines D' Orbigny (1806-1876). Del Diccionario Universal de Historia Natural.
Juego de mesas auxiliares color gris con Alpaca (Vicugna Pacos) y Antilope guib ilustrado por Charles Dessalines D' Orbigny (1806-1876). Del Dictionnaire Universel D'histoire Naturelle.
Lémur ilustrado por Charles Dessalines D' Orbigny (1806-1876). Del Diccionario Universal de Historia Natural.
Juego de mesas auxiliares color gris con Castor (Castor) y Jerboa (Dipus) ilustrados por Charles Dessalines D'Orbigny (1806-1876). Del Dictionnaire Universel D'histoire Naturelle.
Juego de mesas auxiliares color gris con Tapir malayo (Equus Montanus) y cebra de montaña (Dauw) ilustrados por Charles Dessalines D'Orbigny (1806-1876). Del Dictionnaire Universel D'histoire Naturelle.
Castor (Castor) y Jerboa (Dipus) ilustrados por Charles Dessalines D'Orbigny (1806-1876). Del Dictionnaire Universel D'histoire Naturelle.
Tapir malayo (Equus Montanus) y cebra de montaña (Dauw) ilustrados por Charles Dessalines D'Orbigny (1806-1876). Del Dictionnaire Universel D'histoire Naturelle.
Juego de mesas auxiliares color gris con ilustraciones coloridas y surrealistas de peces por Louis Renard
Ilustraciones coloridas y surrealistas de peces por Louis Renard
Juego de mesas auxiliares color gris Vanessa almana Y Limenitis Jadera ilustrados por Charles Dessalines D'Orbigny (1806-1876). Diccionario Universal de Historia Natural.
Juego de mesas auxiliares color gris Rodocera cleopatra, y Colias palaeno ilustrados por Charles Dessalines D'Orbigny (1806-1876). Diccionario Universal de Historia Natural.
Vanessa almana Y Limenitis Jadera ilustrados por Charles Dessalines D'Orbigny (1806-1876). Diccionario Universal de Historia Natural.
Rodocera cleopatra, y Colias palaeno ilustrados por Charles Dessalines D'Orbigny (1806-1876). Diccionario Universal de Historia Natural.
Juego de mesas auxiliares color gris Anthocharis eupompe y Zegris eufema ilustrados por Charles Dessalines D'Orbigny (1806-1876). Diccionario Universal de Historia Natural.
Juego de mesas auxiliares color gris Danais Juventa y argynnis pandora ilustrados por Charles Dessalines D'Orbigny (1806-1876). Diccionario Universal de Historia Natural.
Anthocharis eupompe y Zegris eufema ilustrados por Charles Dessalines D'Orbigny (1806-1876). Diccionario Universal de Historia Natural.
Danais Juventa y argynnis pandora ilustrados por Charles Dessalines D'Orbigny (1806-1876). Diccionario Universal de Historia Natural.
Juego de mesas auxiliares color gris con ilustraciones de "Caracoles de los Mares del Norte"
Juego de mesas auxiliares color gris con ilustraciones de "Caracoles de los Mares del Norte"
"Caracoles de los Mares del Norte", con ilustraciones de "Résultats des Campagnes Scientifiques de Alberto I, Príncipe de Mónaco (1848-1922)". Proveniente de la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad
"Caracoles de los Mares del Norte", con ilustraciones de "Résultats des Campagnes Scientifiques de Alberto I, Príncipe de Mónaco (1848-1922)". Proveniente de la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad
Juego de mesas auxiliares color gris con ilustraciones de "Caracoles de los Mares del Norte"
Juego de mesas auxiliares color gris con ilustraciones de "Caracoles de los Mares del Norte"
"Caracoles de los Mares del Norte", con ilustraciones de "Résultats des Campagnes Scientifiques de Alberto I, Príncipe de Mónaco (1848-1922)". Proveniente de la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad
"Caracoles de los Mares del Norte", con ilustraciones de "Résultats des Campagnes Scientifiques de Alberto I, Príncipe de Mónaco (1848-1922)". Proveniente de la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad
Juego de mesas auxiliares color gris Rosa indica fragrans, también conocida como Fragrant Rosebush de Les Roses (1817-1824) de Pierre-Joseph Redouté. Original de la Biblioteca del Congreso
Juego de mesas auxiliares color gris Rosa gala, Rosa gallica regalis de Les Roses (1817-1824) de Pierre-Joseph Redouté. Original de la Biblioteca del Congreso.
Rosa indica fragrans, también conocida como Fragrant Rosebush de Les Roses (1817-1824) de Pierre-Joseph Redouté. Original de la Biblioteca del Congreso
Rosa gala, Rosa gallica regalis de Les Roses (1817-1824) de Pierre-Joseph Redouté. Original de la Biblioteca del Congreso.
Juego de mesas auxiliares color gris Rose de Mai, Rosa centifolia foliacea de Les Roses (1817-1824) de Pierre-Joseph Redouté. Original de la Biblioteca del Congreso.
Juego de mesas auxiliares color gris Rosa gallica pontiana, también conocida como Bridge Rose de Les Roses (1817-1824) de Pierre-Joseph Redouté. Original de la Biblioteca del Congreso.
Rose de Mai, Rosa centifolia foliacea de Les Roses (1817-1824) de Pierre-Joseph Redouté. Original de la Biblioteca del Congreso.
Rosa gallica pontiana, también conocida como Bridge Rose de Les Roses (1817-1824) de Pierre-Joseph Redouté. Original de la Biblioteca del Congreso.

84Mesas – Derechos Reservados © 2025